top of page
Buscar

3 mitos sobre bonos verdes

  • Foto del escritor: JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
    JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
  • 3 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2023


Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación. 15 febrero 2023



Palabras clave: proyectos,finaciamiento, medioamabiente, empresas


En esta ocasión hablaremos sobre los bonos verdes, los cuales son una alternativa de financiamiento para proyectos que buscan mejorar el medio ambiente. Es importante aclarar que han surgido ciertos estereotipos alrededor de ellos que los hacen parecer desfavorables, por lo que en este texto desmentiremos algunos de estos mitos. Primero, es importante mencionar que los bonos verdes son una forma de deuda que una empresa puede adquirir para destinar ese dinero a proyectos sostenibles.


Uno de los mitos más comunes acerca de los bonos verdes es que se trata de una técnica de greenwashing. Sin embargo, esto no es cierto, ya que los bonos verdes son una herramienta de financiamiento que busca apoyar soluciones renovables y sostenibles. El segundo mito se refiere a que las ganancias y la sostenibilidad no pueden coexistir, lo cual es incorrecto, ya que la inversión en sostenibilidad no solo mejora la calidad de los productos y servicios, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono y otros impactos ambientales.


Por último, es importante mencionar que el proceso de transición hacia una economía más sostenible no es fácil ni rápido. Muchas personas creen que la adopción de prácticas y productos sostenibles será suficiente para descontaminar el medio ambiente en poco tiempo, lo cual es un mito. Cambiar el sistema económico actual por uno más ecosostenible es un proceso largo que requiere de la conciencia y el compromiso de toda la sociedad. En conclusión, es necesario fomentar la educación y conciencia acerca de los bonos verdes para que se conviertan en una herramienta más utilizada en la lucha contra la crisis ambiental.


 
 
 

Comments


bottom of page