top of page
Buscar

El suelo, recurso irremplazable que requiere de atención inmediata: Unilever

  • Foto del escritor: JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
    JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
  • 21 may 2023
  • 1 Min. de lectura

Titulo. El suelo, recurso irremplazable que requiere de atención inmediata: Unilever

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación.21 abril 2023

Dirección web https://www.expoknews.com/el-suelo-recurso-irremplazable/

Palabras clave:


Unilever reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra, poniendo énfasis en su enfoque en la agricultura regenerativa como solución a la rápida desaparición del suelo, un recurso esencial para la producción de alimentos. La compañía trabaja en colaboración estrecha con agricultores y pequeños productores para implementar principios que fomenten la biodiversidad, mejoren la salud del suelo y promuevan la restauración y regeneración de la tierra.

Durante más de 15 años, Unilever ha logrado avances significativos en la producción sostenible y certificada. Han alcanzado un abastecimiento sustentable del 80% en materias primas clave, como soya, azúcar, cacao, vegetales y papel. Además, la empresa se dedica a promover dietas más saludables y a reducir el impacto ambiental en toda la cadena alimentaria.


En México, Unilever lidera grupos de trabajo relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 y 15, enfocados en la conservación de bosques, la agricultura regenerativa y la pesca sostenible. A través de alianzas con el sector privado, ONG y la academia, Unilever busca compartir las mejores prácticas y desarrollar cadenas de valor sustentables para ofrecer productos sustentables a los consumidores.


La conservación del suelo y la preservación de sus características esenciales son objetivos fundamentales en el compromiso de Unilever. Para lograrlo, es necesario el esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas, proveedores y la sociedad en general. La protección de este recurso es vital para asegurar la producción de alimentos y la sostenibilidad a largo plazo.

 
 
 

Comments


bottom of page