top of page
Buscar

¿La inacción climática viola derechos humanos?

  • Foto del escritor: JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
    JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
  • 16 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Titulo.¿La inacción climática viola derechos humanos?

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación. 13 abril 2023

Dirección web https://www.expoknews.com/la-inaccion-climatica-viola-derechos-humanos/

Palabras clave: vulnerabilidad, riesgo, derechos humanos, acción climática, precedente legal, obligaciones, vida, salud, bienestar


El Tribunal Europeo de Derechos Humanos está en el centro de una lucha legal histórica, en la que un grupo de mujeres mayores y otros demandantes están acusando a los gobiernos de Suiza y Francia de violar sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. El caso tiene el potencial de establecer un precedente legal importante que confirme que los estados tienen la obligación de tomar medidas adecuadas contra el cambio climático como parte de sus obligaciones de derechos humanos. El grupo sostiene que las personas mayores, especialmente las mujeres, son más vulnerables a morir durante los períodos de altas temperaturas, y que los gobiernos deberían hacer más para prevenir esto.




El gerente de derechos humanos y campaña climática del Centro para el Derecho Ambiental Internacional ha señalado que las audiencias son un momento crucial en la lucha legal por una acción climática más ambiciosa. En este sentido, el riesgo especial que enfrentan las mujeres mayores significa que los gobiernos están obligados a proteger su derecho a la vida, la salud y el bienestar, como lo garantizan los artículos 2 y 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Es decir, el caso podría tener un impacto significativo en cómo los gobiernos abordan el cambio climático y protegen los derechos humanos de los ciudadanos.


En otro caso relacionado, el ex alcalde de Grande-Synthe, ahora miembro del Parlamento Europeo, argumenta que es personalmente víctima de las políticas climáticas insuficientes de Francia porque el aumento de las temperaturas amenaza su hogar con inundaciones e incluso una posible inmersión para 2030. El demandante sostiene que la inacción climática viola los derechos humanos a la vida, la propiedad privada y la familia, según los artículos 2 y 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Aunque un tribunal francés ha decidido que el gobierno necesita tomar medidas adicionales para cumplir con los objetivos climáticos, no estuvo de acuerdo en que el demandante se viera personalmente perjudicado por la inacción. Los abogados del gobierno francés han defendido que el país ha mejorado su estrategia para reducir las emisiones y que los tribunales nacionales ya están monitoreando el progreso del gobierno.

 
 
 

Comments


bottom of page