top of page
Buscar

Revitalizando la vida acuática: La iniciativa histórica de restauración de ríos y humedales presenta

  • Foto del escritor: JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
    JUAN ESTEBAN VELASQUEZ GAITAN
  • 10 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Titulo. Revitalizando la vida acuática: La iniciativa histórica de restauración de ríos y humedales presentada en la Conferencia de la ONU sobre el agua

Autor del artículo:ExpokNews

Fecha de publicación. 23 marzo 2023

Dirección web https://www.expoknews.com/restauracion-rios-humedales-presentada-en-conferencia-de-la-onu-sobre-el-agua/

Palabras clave: ríos, lagos, humedales, crisis global del agua, clima y naturaleza, Objetivos de Desarrollo Sostenible, mitigación del cambio climático, seguridad alimentaria





Una coalición de gobiernos ha lanzado el 'Desafío del Agua Dulce' en Nueva York con el objetivo de restaurar ecosistemas de agua dulce degradados, como ríos, lagos y humedales. La iniciativa busca abordar la crisis global del agua, el clima y la naturaleza mediante la restauración de 300,000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales para 2030. La restauración de estos ecosistemas es urgente debido a las graves repercusiones del cambio climático en ellos y contribuirá al Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y al Marco Mundial para la Biodiversidad acordado en Montreal en diciembre de 2022.


Los ecosistemas de agua dulce saludables ofrecen muchos beneficios para la humanidad y la naturaleza. Sin embargo, son los ecosistemas más degradados en el mundo, con poblaciones de peces críticos para la seguridad alimentaria en peligro. Además, un tercio de los humedales del mundo se ha perdido en los últimos 50 años, y su desaparición continúa a un ritmo más rápido que la de los bosques. La iniciativa 'Desafío del Agua Dulce' se enfoca en proporcionar pruebas a nivel nacional para diseñar y aplicar medidas efectivas de restauración, identificar áreas prioritarias para la restauración, actualizar estrategias y planes nacionales, movilizar recursos y establecer mecanismos financieros para lograr los objetivos.


En resumen, el 'Desafío del Agua Dulce' es una iniciativa crucial para restaurar los ecosistemas de agua dulce degradados, esenciales para abordar las crisis mundiales del agua, el clima y la naturaleza. La restauración de estos ecosistemas contribuirá a mitigar el cambio climático y adaptarse a él, así como a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Además, la restauración de los ecosistemas de agua dulce es urgente debido a las graves repercusiones del cambio climático en ellos y contribuirá al Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y al Marco Mundial para la Biodiversidad acordado en Montreal en diciembre de 2022.

 
 
 

תגובות


bottom of page